
Diminuto, proviene del latín:
extremadamente pequeño.
El cine mínimo es ese cine diminuto, pero inmensamente profundo; breve, pero
extenso en posibilidades; minúsculo, pero capaz de crear un sinfín de universos. Porque sabemos que cada segundo es importante, esta es una celebración a las obras de breve duración, pequeños proyectos que nos dejan enormes emociones y sensaciones diversas. Por ello decimos que:
¡El cine mínimo es lo máximo!
Director y Creador
Aarón Álvarez
.jpg)
Realizador audiovisual independiente enfocado en cine documental, fotógrafo, escritor y gestor cultural.
Ha dirigido diez cortometrajes, entre los que destacan: Inverso, Ahuaques, los duendes del agua, Los Cadenas Chow y Crónicas de arrabal, los cuales han tenido selección en diversos festivales y muestras audiovisuales en México, América, Europa, Asia y África. Recibiendo premios y menciones honoríficas.
Imparte talleres y clases de cine en diversas universidades, escuelas, y centros culturales, entre los que se encuentran: Universidad Autónoma de Chapingo, CAAV, Centro Universitario de Medios Audiovisuales, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Casa del Lago (UNAM) y UVA del CCUTlatelolco (UNAM).